Publicaciones y Congresos Científicos - Tarea 4: Gráficas
¡Hola! Seguimos hablando de artículos científicos y, en esta ocasión, nos centraremos en uno de sus elementos clave: las gráficas . Básicamente, las gráficas son representaciones visuales de datos cuantitativos y existen muchos tipos: series temporales, histogramas, gráficos por sectores, etc. Dependiendo del tipo de datos y del mensaje que se quiera transmitir se elegirá uno u otro tipo. Las buenas gráficas son aquellas que comunican claramente el mensaje contenido en los datos. Para ello, es necesario que los distintos elementos que las componen estén bien elegidos y equilibrados: color, tamaño, estilo, etc. En la entrada de hoy analizaremos una gráfica de cada uno de los artículos que venimos trabajando en anteriores entradas: En esta primera figura (artículo 1) se aprecian 4 series temporales correspondientes a 4 parámetros distintos (presión parcial de CO 2 , concentración de óxidos de nitrógeno, concentración de clorofila a y concentración del alga tóxica Vicicitus globosus ...